En este post describiremos nuestros primeros 5 imperdibles de la Patagonia, recuerden que en nuestro portal la Patagonia es una sola tanto chilena como argentina, aclarado esto partimos.
1.- VENTISQUERO COLGANTE QUEULAT:
Uno de los principales atractivos turísticos de la región de Aysén en Chile, es el Parque nacional Queulat, lugar favorito de fotógrafos y amantes de la naturaleza, debido a la gran belleza escénica que acoge en su interior. Frondosos bosques, caídas de agua, fiordos, ventisqueros y ríos, son algunos de los protagonistas de este territorio que no te dejarán indiferente.
Este parque es atravesado por más de 40 kms. de la extensa Carretera Austral, lo que te permitirá disfrutar de sus bondades naturales durante tu recorrido. Sin duda, el atractivo más icónico de este parque es el Ventisquero Colgante, el cual corresponde a un gigante de hielos eternos que se asoma entre las alturas de cerros siempreverdes, descargando imponentes vertientes de aguas gélidas, sobre la Laguna Témpanos.



2.- CAPILLAS DE MÁRMOL:
Sin duda uno de los más nombrados en estos últimos años es el famoso Monumento Natural Santuario de la Naturaleza “Capillas de Mármol”, corresponde a un grupo de islas y pequeños islotes compuestos mayoritariamente de mármol modelado. Éstas se encuentran emplazadas en la ribera oeste del lago General Carrera, al sur de la localidad de Puerto Río Tranquilo.
Su importante valor científico, escénico y turístico se ha convertido en parte principal de la identidad y desarrollo económico de la comunidad de Puerto Río Tranquilo. Además, estas islas son consideradas como patrimonio geológico de relevancia nacional, lo que hoy se traduce en la visita de miles de turistas que disfrutan cada año los recorridos por sus centenarias cavernas, bañadas en las aguas turquesas del Lago General Carrera.



3.- EL CHALTÉN:
El Chaltén es una villa del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia argentina de Santa Cruz. Es una vía de acceso a los senderos que rodean las cimas del cerro Torre y el Monte Fitz Roy al noroeste. Cerca de Fitz Roy hay un sendero que llega al mirador Laguna de los Tres. Justo al noroeste de la aldea está la laguna Capri con vista a las montañas.



4.- GLACIAR PERITO MORENO:
Es una gruesa masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz, en el sudoeste de la Argentina, en la región de la Patagonia. Se integra dentro del parque nacional Los Glaciares.
Este glaciar se origina en el campo de hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 m.
Gracias a su constante avance, forma una represa con las aguas del brazo Rico de dicho lago, lo cual genera un desnivel con respecto al resto del lago de hasta 30 m. Por la presión de esta masa líquida se producen filtraciones en el hielo que crean un túnel con una bóveda de más de 50 m de altura. El derrumbe de esta bóveda constituye un inusual espectáculo natural y es uno de los mayores atractivos del parque.
El nombre del glaciar hace honor a Francisco Moreno, director del museo de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país.



5.- TORRES DEL PAINE:
Conocido internacionalmente por la belleza escénica de su entorno, recibe anualmente más de 280 000 visitantes, la mayoría de ellos extranjeros, convirtiéndose en la tercera área protegida chilena por visitas, Entre sus reconocimientos, en una edición especial de la revista National Geographic, las Torres del Paine fueron escogidas como el quinto lugar más hermoso del mundo.
Igualmente, el parque fue seleccionado como la octava maravilla del mundo en 2013, luego de que recibiera más de cinco millones de votos en el concurso que realizó el sitio Virtual Tourist.


